Basilio Trilles habla de la cancelación de sus de sus presentaciones

Deo Pagà. Castelló
Basilio Trilles (Castellón, 1960) dirigió Castellón Diario (1987/1991), y Heraldo de Castellón (2003/2005). Además de ser jefe de prensa del Ayuntamiento de Castelló (1983/1985) y director de gabinete de la Alcaldía de la ciudad de la plana (1991/2003). Ahora trabaja en calidad de novelista, reflejando historias que conmovieron a soldados. Aunque, como recalca el escritor: «Yo escribo ficción basada en hechos reales». Sin embargo, la novela que escribió en 2014 y el pasado 2 de abril se iba a presentar en el Antiguo Casino de Castellón se aleja de esta temática.
El escritor informa: «Costó poco escribirla. No hay un proceso de documentación como las demás novelas. Desde el primer momento sabía qué se iba a escribir». «Lo más seguro es que se posponga para octubre la presentación», reseña Trilles. El novelista añade que además de la presentación en el Casino Antiguo de Castellón también tenía otras exhibiciones de su nueva novela, como en el Corte Inglés de Valencia o en la Feria del Libro de Madrid y Valencia. Asimismo, el escritor afirma: «En Barcelona estaba previsto participar Sant Jordi». Explica: «Suelen haber dos fechas en las que se presentan libros; al comienzo de la primavera, sobre abril y de cara a las fiestas navideñas por el inicio de diciembre o en noviembre».

El castellonense se refiere a su protagonista, Carmina, como «la periodista honesta». Trilles profiere sobre este concepto que la empresa periodística es la que indica la línea editorial, «el periódico es una empresa». Asevera el escritor: «La búsqueda de la verdad es algo muy complicado». «Esta idea también se releja en partes de la novela donde Carmina se ve sola en su lucha», concluye Trilles. Sobre Gallardo, el antagonista, asegura que es un reflejo de algunos políticos de este país, «es un mafioso y un canalla». Agrega: «Hemos conocido a muchos Gallardos y algunos todavía no se han descubierto».
El autor de Ilustrisimo Canalla (Sargantana, 2020) señala que se prevé que la novela tenga bastantes ventas, porque los números, hoy por hoy, son buenos. Aunque no le gusta llamarlo éxito, ya que «ni el dueño de Planeta sabe cuáles son los libros que tendrán más acogida por parte de los lectores», señala Trilles entre risas. El escritor redactó esta obra en 2014 y salió a la venta en versión digital en el formato Kindle. Asegura el novelista: «Siempre he intentado que se publique en papel, después de muchas negociaciones ha sido posible». Adelanta que la próxima novela, continuación de La espía de Franco (Almuzara, 2018), versará sobre Don Juan de Borbón «aparece su hijo, entonces Don Juanito, el hoy rey emérito. Juan Carlos I».