La Concejalía de cultura de Vila-real edita una novela sobre deportados a campos de exterminio nazi

Deo Pagà. Vila-real
La Concejalía de cultura de Vila-real editó un libro sobre vecinos de esta localidad deportados al campo de exterminio Mauthausen. El escritor, historiador e investigador Albelda García redactó este recopilatorio de historias. «La obra es fruto de más de dos años de investigación y de la ayuda y colaboración de mucha gente a lo largo del camino», explica el escritor. La concejala de cultura, Rosario Royo informó que la presentación estaba prevista para abril, pero debido a la crisis no se ha podido llevar a cabo.
El día que el Ajuntament de Vila-real expuso el libro en su página web fue el pasado 5 de mayo, el Día del Homenaje a las víctimas españolas del nazismo. El Ajuntament manifiesta: «Es el momento oportuno para honrar la vida de los nueve vila-realenses que fueron deportados: Manuel Puertas Marín, José María Clemente Garcerá, Joaquín Salvo Bellmunt, Manuel Gil Vagán Corbató, Joaquín Gil Arnau, Faustino Lozas Frontera, Pedro Cubedo Carda, José Pascual Cabedo Llopis y Ramón Pastor Cubero.». Vila-realenses en el infierno nazi. Nueve historias de la deportación (1939-1945) es el título del libro.
El autor anunció en sus redes sociales que el estudio se puede conseguir de forma gratuita en su página de Facebook y en el link que ofrece el Ajuntament de Vila-real. Albelda declaró: «Este librito intenta aportar un granito de arena en el conocimiento de una pequeña parte del Holocausto español en el ámbito local». El escritor afirma que el libro es «un ejercicio de memoria histórica» y de conocimiento de la historia de esta localidad. Albelda adelanta que este libro narra la historia de nueve personas que sufrieron la derrota de la Guerra Civil, el exilio, los campos de refugiados en Francia, las Compañías de Trabajadores, la Segunda Guerra Mundial y «la deportación a este campo de la muerte».